martes, 26 de septiembre de 2017

EVALUACIÓN DE LA BIBLIOTECA DE CENTRO - DIARIO DE APRENDIZAJE (3)

Descripción.
La biblioteca a tratar es de una EOI ubicada en un pueblo cántabro de 11.000 habitantes. Tiene ventanales por donde entra mucha luz, un mobiliario reducido, con cinco mesas donde cabrán seis personas en cada una. No dispone de sillones ni zonas para lectura distendida, tampoco existen diferentes zonas para trabajar en grupo, para ello los alumnos acceden a otra sala de estudio habilitada.
En cuanto a medios tecnológicos, en estos momentos hay dos ordenadores para los alumnos, uno para el propio bibliotecario y un cañón para presentaciones en caso de que se celebre alguna actividad extraescolar.
Existen paneles informativos, revisteros y zonas habilitadas para las novedades y expurgo. En cuanto a los libros, al tratarse de un EOI, tenemos el material dividido por estanterías/ baldas en idiomas (Inglés, Francés y Alemán), así como categorías: Libros de texto, material de consulta (diccionarios, enciclopedias...), ficción, no ficción, lecturas graduadas, comics, poesía, album ilustrado, colecciones bilingües, revistas. También existe una sección de películas. La mayoría de las lecturas graduadas tienen disponibles CD's o CD-ROM's según editorial.

Una vez has hecho el cuestionario de evaluación de la biblioteca escolar...
1. ¿Te ha servido para algo conocer mejor tu biblioteca escolar?
 Sí. En general opino que es bastante acogedora y que tiene una buena colección para el número de usuarios, pero por supuesto, todo es mejorable. Creo que se puede explotar más en cuanto a actividad pedagógica se refiere, el cómo espero aprenderlo en este curso.

2. ¿Qué aspectos se deberían mejorar?
 Sería conveniente dar mayor publicidad al tipo de material que los estudiantes pueden encontrar a través de la página web. Trabajar asimismo en las redes sociales para publicar novedades y animar a la lectura. Considero interesante la creación de un buzón de sugerencias para futuras adquisiciones
 En mi centro no existe un un protocolo de penalización, es decir, si el alumno extravía un libro, no tenemos estipulado si debe abonarlo, reemplazarlo, etc.
Crear una memoria externa con archivos pdf y audio en mp3 de lecturas adaptadas para disponer de una copia de seguridad en caso de extravío o rotura.
Hacer traspaso de DVD's a carpeta contenedora, dejando las carcasas vacías en las vitrinas. Dicho de otro modo, que los usuarios tengan acceso a las portadas físicamente, pero que el material esté a buen recaudo, para préstamos.
 Creo conveniente que una sola persona se ocupe del fichado para estandarizar y consolidar criterios.
Seguir con la expurga de ejemplares viejos o defectuosos utilizando la estantería habilitada.

3. ¿Cuáles son las iniciativas que se deberían emprender y las tareas más urgentes para cada una de ellas?
·      La creación de un catálogo online para que los usuarios puedan consultar desde sus casas de qué material se dispone. Etiquetado de ejemplares según el criterio universal (CDU) así como la catalogación de audios de cada uno de los métodos vigentes.

·         
      

·

lunes, 25 de septiembre de 2017

RECURSOS EN LA ERA DIGITAL - DIARIO DE APRENDIZAJE (2)


Acabo de descubrir la Biblioteca Tumblebooks, una página web en inglés para animar a los más jóvenes a la lectura. ¡Echadle un vistazo!

Su originalidad radica en que lectura y banda sonora quedan integrados con ilustraciones animadas y texto, es decir, que los estudiantes podrán escuchar mientras leen, lo cual puede ser muy útil para mejorar su pronunciación. Además, los alumnos podrán pasar página a la velocidad deseada o pausar facilitando la comprensión lectora. Quizás el diseño a priori es muy infantil para un público adulto, especialmente si queremos incluirlo en una mediateca de EOI's,  pero soy de los que piensa que el album ilustrado no es solo cosa de niños. 
Por otro lado, me gustaría presentaros Storynory otra página web de audiocuentos. Las historias se presentan con el texto y los audios se pueden descargar en formato Mp3. Podemos buscarlos según las categorías original/ fairytales/ classic authors/ myths & world/ educational/ poems & music.
Por último incluyo Esl-bits, una vez más tenemos la oportunidad de leer y escuchar en inglés pero con una novedad, podemos hacerlo a la velocidad deseada. Para ello podremos elegir el reproductor que más nos apetezca en la parte superior de los textos. Entre las categorías existentes tenemos Classic Audiobook/ Audiobooks/ Novellas/ Short Stories/ Intermediate/ Advanced.


Espero que os resulten interesantes estas propuestas para complementar cualquier actividad pedagógica en vuestra biblioteca. 


BIBLIOABIES - MI DIARIO DE APRENDIZAJE (1)